¿Cómo usar Kisslicer y no morir en el intento? Parte 1: Configuración Inicial

Portada Kisslicer Parte 1

Kisslicer es un programa de laminación con una interfaz sencilla pero con un enorme potencial. Su uso puede ser un poco complejo al inicio pero luego de superada esta curva de aprendizaje se consiguen excelentes resultados.

Este laminador es uno de mis programas favoritos a la hora de generar código para mis impresiones por las siguientes razones:

  • Alta velocidad para el proceso de laminado.
  • Es bastante estable, una vez que tengas la configuración adecuada podrás imprimir sin comportamientos extraños.
  • Cargará los diseños 3D más pesados sin problemas.

Descargarlo y usarlo es bastante rápido (no requiere instalación). Entra aquí y descarga el fichero WinRAR que contiene todo lo necesario para el uso de este programa.

Este es el contenido del fichero descargado, sólo veremos el ejecutable del programa. El paso siguiente es bastante simple, extraemos el archivo hacia una carpeta (yo creé una específica para Kisslicer) y empecé a usarlo.

La interfaz de Kisslicer

La interfaz de Kisslicer se puede dividir en las siguientes áreas:

  • Menú superior (1): compuesto por los clásicos menús desplegables y la configuración de visualización.
  •  Visualización (2): donde puedes visualizar tu modelo y/o el g-code obtenido.
  • Resumen de configuración (3): donde encontrarás los perfiles que escogiste para el laminado.
  • Propiedades del STL (4): en esta zona puedes modificar la escala, la orientación, la cantidad, etc.

Antes de empezar: Creación de perfiles

Crear impresora 3D Kisslicer

Antes que nada, tenemos que crear nuestra impresora en Kisslicer. Entramos al menú Wirzards > Create Profile Wizards > Printer Wizard. 

  1. En la parte de ‘Basics’, empezamos colocando el diámetro de la boquilla de nuestra impresora y dejamos la opción Printer’s Firmware Type en: 5D – Absolute E.
  2. Colocamos las dimensiones de nuestra impresora en los 3 ejes. Si nuestra impresora tiene una base circular (impresoras delta) marcamos la opción Round.
  3. Colocamos un nombre para nuestra configuración y damos click a Crear Impresora.

Las configuraciones avanzadas la veremos más adelante.

Crear material para impresión 3D

Ahora nos toca crear el material para impresión 3D. En este caso vamos a crear un perfil para PLA (Polymaker para esta prueba):

  • Temperatura de impresión: 200 °C.
  • Temperatura en la base: 60 °C.
  • Diámetro del filamento: 1.75 mm.

Finalizamos con el nombre del filamento y damos click en Crear Material.

Crear estilo para impresión 3D

Finalizamos la creación de perfiles básicos con el estilo para la impresión. Escojamos parámetros básicos para una primera impresión 3D:

  • % Infill (porcentaje de relleno): 20%.
  • Diámetro de boquilla: 0.4 mm.

¡Ok!, estamos listos para realizar una primera impresión con Kisslicer.

¡Ahora sí, vamos por la primera impresión!

En este punto ya podemos abrir un archivo STL. Para esta primera impresión recomendamos utilizar específicamente el KS_Wizard. Vamos al menú superior y entramos a File > Open STL Model(s) y se abre el cuadro de diálogo donde buscaremos el archivo que acabamos de descargar.

Cuando ya tenemos el archivo STL cargado vamos a la zona 4 (Propiedades del STL) y damos click en ‘Profile Settings’. Esto abre una ventana con los perfiles que hemos creado y sus respectivas configuraciones.

Como una prueba inicial y sin hacer mayores modificaciones, vamos a imprimir con los parámetros que nos brinda Kisslicer. Verificamos en la zona 3 que estén seleccionados los perfiles correctos, retornamos a la zona 4 y damos click en Slice.

Para fines prácticos he colocado ‘DEFAULT’ a todos los perfiles en esta guía.

Guardar Gcode

El rótulo en el botón Slice ahora se ha convertido en Save. Entonces el siguiente paso es el más simple, guardamos el Gcode en una memoria microSD o un Pendrive (USB) dependiendo de la impresora que tengas. ¡Estamos listos! Ya puedes ir hacia tu impresora y proceder a imprimir con normalidad, como lo haces con cualquier otro Gcode.

Cubo KS wizard impreso

El resultado es bastante aceptable para una configuración que no hemos ajustado en ningún aspecto y Kisslicer tiene muchos parámetros que nos permitirán mejorar de forma exponencial la calidad de nuestras impresiones.

Este filamento gris es el PolyLite PLA – Gray que pueden encontrar en nuestra tienda online.

Más adelante vamos a continuar profundizando en todos los parámetros que podemos variar para mejorar y también en todos los detalles que nos ofrece Kisslicer.

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos se hace.