¿Cómo usar Kisslicer y no morir en el intento? Parte 2: Temperatura óptima

Portada Kisslicer Parte 2

Si queremos imprimir piezas de calidad es absolutamente necesario dedicarle un tiempo a realizar estas calibraciones. La primera de todas es la temperatura ideal para imprimir, este parámetro está ligado a la marca, el tipo e incluso, a veces, al color del filamento que estes usando.

Cargar bloque de configuración en Kisslicer
Fig. 1: KS_Wizard es el bloque de calibración que nos acompañará durante este proceso super importante.

En el post anterior realizamos la instalación y primera impresión en Kisslicer, por lo que ya estamos listos para hacer nuestra segunda impresión.

Continuaremos utilizando el bloque del primer post pero esta vez haremos una variación de temperaturas, empezando con las más altas en la zona inferior hasta la más baja en el tope del bloque.

Calibrar temperatura
Fig. 2: Asistente de calibración de Kisslicer.

Cargamos el bloque de calibración en Kisslicer y vamos a Wizards > Tuning Wizard. Se nos abre una ventana adicional donde tenemos que abrir el desplegable Parameter to Tune y seleccionamos la opción: Temperature [C].

Parámetros para la prueba
Fig. 3: Asistente de calibración de temperatura.

Inmediatamente después de escoger esta opción, la ventana se torna amarilla. Esto significa que estamos en el modo de calibración, vamos bien.

Coloca los parámetros que estamos indicando en la Figura 3. En este caso, y como hemos mencionado más arriba, tenemos la temperatura más alta (225 °C) en la parte inferior y la más baja (180 °C) en la parte superior.

Parámetros para el estilo
Fig. 4: Parámetros para la pestaña Style.
Parámetros Matl Kisslicer
Fig. 5: Parámetros para la pestaña Matl.
Fig. 6: Parámetros para la pestaña Printer

Antes de darle click a Slice, fíjate en esto. Es necesario hacer unas modificaciones en el estilo y el perfil de la impresora antes de pensar en generar código g. De hecho, yo he generado un nuevo estilo (hemos visto cómo crear nuevos perfiles en el post anterior) y lo he llamado «Calibración de temperatura». En el caso de la pestaña Printer, hemos cambiado el parámetro Loop / Solid Infill Overlap. Mi recomendación está plasmada en las Figuras 4 y 6, la Figura 5 muestra la configuración estándar para Matl (corrobora que tengamos los mismos parámetros).

¿Tenemos esta cofiguración lista? Ahora sí, damos click en Slice y generamos el código g para la prueba.

KS_Wizard test de temperatura
Fig. 7: Prueba de temperatura en Kisslicer.

Quiero ser absolutamente franco con todos, no veo ningún defecto de consideración en esta prueba de temperatura. El filamento que estoy usando es el Polymaker PolyLite gris, y lo que se puede observar en todas las capas es buena adherencia y buen acabado superficial.

Sin embargo, tenemos que escoger una altura donde tendemos la mejor capa impresa. Si medimos desde la base hasta la zona seleccionada (se muestra en la figura 7) tenemos 16.85mm.

Cálculo de temperatura óptima
Fig. 8: Ingresamos el best Z y encontramos la temperatura óptima de impresión.

Luego de haber medido (yo medí con un vernier o pie de rey) retornamos al computador e ingresamos el mejor Z en el asistente de configuración. De forma automática el asistente nos brinda la mejor temperatura.

En este caso el asistente nos recomiendo utilizar 194.67 °C de temperatura pero dejaremos el valor en 195 °C.

Fig. 9: Perfil Matl coregido con la nueva temperatura.

He conservado la temperatura para la primera capa en 200 °C para que mejore su adherencia con la cama caliente. Luego de esa primera capa la impresión se realizará a 195 °C.

Para retornar a la normalidad (es decir, quitar el modo de asistencia) escoge la opción None (disabled) en la ventana de configuración del asistente (Figura 2).

Ahora conocemos con mayor exactitud la temperatura óptima a la que debemos imprimir y a partir de ahora realizaremos nuestras impresiones con este parámetro.

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos se hace.